


La primera visita que estamos realizando es la cantera Rano Raraku, que es donde están los Moais en el suelo y parecen plantados porque salen del suelo. Es bastante impresionante ver el tamaño que tienen, y lo difícil que tuvo que ser moverlos en aquella época…., bueno y en esta. De esta cantera sacaban la piedra para hacer todos los moais de la isla y luego los trasladaban. Los mejores son los de Ahu Tongariki, están colocados en hilera de espaldas al Pacifico en una zona donde las olas rompen fuertes y la llegada es sobrecogedora. Me imagino que avisaban del final del territorio de los humanos y del comienzo de un mar interminable que imposibilitaba salir de la Isla. Para sus habitantes un micromundo, el único lugar habitado en un mundo de agua.
Y nosotros seguimos la marcha en nuestro mini 4x4 y vamos recorriendo la isla por caminos de tierra, solo hay una carretera asfaltada, y llegamos a Rano Kau, el volcán más grande situado en el extremo Sur de la Isla, cerca del pueblo. Tiene una laguna interior y se llega cómodamente por carretera hasta la cima.


Hola Trini y Juan:
ResponderEliminar¡ Qué recuerdos tan maravillosos que nos traéis de Isla de Pascua ! Os vemos tan felices en las fotos. A seguir disfrutando de vuestro viaje y que el nuevo año os depare otros muchos.
Un abrazo, Asun y Ricardo
La Vuelta al Mundo de Asun y Ricardo
Ricardo y Asun,
ResponderEliminarme alegro que os llevemo buenos recuerdos.
Como ya te dije vuestro Blog es de una gran ayuda. Lo teneís muy bien estructurado y lleno de útiles consejos.
Nuestro Blog lo hicimos con el espirtu de mantenrnos comunicados y para que nos sirva para rcordar o , lo que es ms importante, para no olvidar.